Pronto será reingresado el proyecto de ley que permite captura de jibia por industriales

hrs

En los próximos días será reingresado el proyecto de ley que permite que la industria pesquera pueda capturar jibia, iniciativa que fue declarada inadmisible por tocar aspectos que tiene que ver con el erario nacional.

La idea de que se introduzca una modificación a la llamada Ley de la Jibia, que autorice el uso de otras artes de pesca, permitiría reactivar, según la industria, unos mil 700 empleos en plantas de proceso, en medio de la crisis de empleo en la región generada por el cierre de Huachipato..

Sin embargo, el proyecto que fue ingresado con las firmas de los senadores Gastón Saavedra, Enrique Van Rysselbergue y Sebastián Keitel, fue declarado inadmisible por la secretaría de la Cámara Alta, debido a que contenía elementos de inconstitucionalidad por afectar el gasto público.

El senador Van Rysselbergue señaló que van a insistir con la iniciativa, que esperan poder reingresar a más tardar la próxima semana.

El senador Gastón Saavedra, que impulsó el proyecto de ley que buscaba permitir la captura de jibia por arrastre de media agua y cerco, manifestó su compromiso con la presentación de una nueva iniciativa legislativa que aborde los asuntos que definieron su inadmisibilidad.

El senador Saavedra también subrayó que la distribución de la pesca no se está alterando con la nueva propuesta, en que el 80% del recurso jibia es para el sector artesanal y el 20% es para el sector industrial. Destacó que actualmente existe un proyecto de ley de fraccionamiento que está siendo revisado en la Cámara de Diputados, pero que aún debe pasar por varias etapas legislativas antes de su posible aprobación.