
Noticias
Sujeto intentó apuñalar a Carabineros luego de ser detenido por robo en Penco
07 May 2025 | 21:19
hrs
Más de 100 familias de San Rosendo corren riesgo de desalojo por deslizamientos en La Antena y Matadero, Biobío. Sernageomin identificó grietas y deformaciones en el terreno, poniendo en peligro las viviendas. Ofrecen subsidios de arriendo y soluciones definitivas, pero los vecinos denuncian falta de casas disponibles. Diputada critica demoras en informes y califica desalojos como arbitrarios, pidiendo medidas adecuadas y comunicación eficaz para evitar mayores riesgos en la temporada de lluvias.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesMás de 100 familias de San Rosendo enfrentan un inminente desalojo debido al alto riesgo de deslizamientos en los sectores La Antena y Matadero, en la región del Biobío.
Esto luego de un segundo informe emanado por Sernageomin, donde se confirman grietas activas y deformaciones en el terreno que ponen en peligro las viviendas.
Una de las vecinas relató a Radio Bío Bío que están a la espera de una solución y acusó que la información es confusa porque, por un lado, les dicen que deben adoptar medidas de seguridad y, por otro, que tienen que desalojar.
La directora regional del Serviu, María Luz Gajardo, indicó que “las personas que habitan esa toma están en riesgo”. Además, aseguró que se les ha ofrecido a las familias que cumplan con los requisitos acceder a un subsidio de arriendo y una solución definitiva.
El informe técnico que sustenta la alerta de desalojo para las familias identifica “diversos puntos con remociones en masa” y señala que “la ladera ha experimentado una fuerte alteración debido a intensa actividad antrópica”, lo que ha incrementado el riesgo de deslizamientos.
Gajardo además señaló que tanto los hechos como los informes reiteran la necesidad de la reubicación de las familias.
El Serviu ofrece subsidios de arriendo por 21 meses, de 450 mil pesos mensuales, para quienes cumplan con los requisitos. Sin embargo, los vecinos aseguran que en San Rosendo “no hay casas de arriendo disponibles”.
La diputada por el distrito 21 Joanna Pérez indicó que la tardanza en la entrega de los informes ha sido determinante en la toma de decisiones y acusó que la entrega de la información no ha sido la óptima.
Además, la parlamentaria indicó que sostiene que la resolución de los desalojos le parece una medida arbitraria y que se espera que se tomen las medidas adecuadas con relación a los informes y que se ajusten las medidas ante la seriedad y complejidad de la situación.
El municipio de San Rosendo enfrenta ahora el desafío de mejorar la comunicación con los vecinos afectados para evitar que la confusión actual ponga en mayor riesgo a estas familias ante la temporada de lluvias que se aproxima.