
Noticias
PDI dio con autor de homicidio de hombre en situación de calle en Concepción
16 May 2025 | 07:35
hrs
El Colegio de Profesores convocó a un paro nacional de advertencia para este jueves en medio de las negociaciones con el Ministerio de Educación por la "agenda corta". Entre las demandas se encuentran una nueva Ley de Titularidad y medidas contra el agotamiento laboral y la carga administrativa. Mario Aguilar, presidente del gremio, expresó que buscan presionar al gobierno para mejoras estructurales en el sistema educativo. La movilización incluirá una marcha que partirá a las 10:20 horas en la Alameda y Vicuña Mackenna, finalizando en Plaza Los Héroes.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesEn medio de las negociaciones entre el Colegio de Profesores y el Ministerio de Educación por la denominada “agenda corta”, el Magisterio convocó a un paro nacional para este jueves. Entre las principales demandas del sector, está impulsar una nueva Ley de Titularidad, y medidas para contrarrestar el agobio laboral y la carga administrativa en el sector.
Se trata de un paro nacional “de advertencia” de 24 horas, no descartándose la posibilidad de una movilización indefinida si no se agiliza la tramitación de su “Agenda Corta”.
Mario Aguilar, presidente nacional del gremio, señaló que los seis puntos se han trabajado con el Ministerio de Educación, pero que las conversaciones no han tenido ni la urgencia ni la celeridad necesaria.
Por eso, en el Colegio de Profesores fueron enfáticos en que esta movilización busca presionar al gobierno para avanzar de forma real y efectiva en mejoras estructurales para el sistema educativo.
Entre las demandas está la nueva Ley de Titularidad, que busca que quienes llevan tres años continuos o cuatro discontinuos trabajando, puedan pasar a la titularidad, garantizando la estabilidad de los docentes.
También buscan concretar medidas contra el agobio laboral, como la disminución de carga administrativa, efectivo apoyo salud mental, política efectiva contra agresiones y terminar con el reemplazo en horas no lectivas.
En el Congreso la diputada del Frente Amplio, Emilia Schneider, y el diputado de Renovación Nacional, Hugo Rey, llamaron a avanzar en esta materia.
Desde el gremio también recordaron el compromiso histórico de Boric con el sector y exigieron coherencia con su discurso pasado.
Para los expertos es importante trabajar estos puntos, sin embargo, tras el anuncio del paro de advertencia, surgieron críticas, como José Manuel Astorga, miembro del equipo de Incidencia de Pivotes.
El Colegio de Profesores convocó además a una marcha que se iniciará a las 10:20 horas en la intersección Alameda Libertador Bernardo O ‘Higgins con Vicuña Mackenna; la que finalizará en el sector de La Plaza Los Héroes, Alameda con Tucapel.