
Noticias
Contrabando de cigarrillos y lavado de dinero: detienen a locatario de Pasaje Musalem en Concepción
09 July 2025 | 07:28
hrs
Con garantía estatal del 80% del saldo deudor, inicia operaciones el Fondo de Garantías Especiales Recuperación Productiva Regional, parte del Plan de Fortalecimiento Industrial. El Ministro de Economía, Nicolás Grau, detalla su funcionamiento y el Delegado Presidencial del Biobío destaca su potencial para generar empleo y desarrollo. El nuevo fondo, respaldado por una garantía estatal, brindará acceso a créditos bancarios a medianas y grandes empresas, impulsando la inversión y el capital de trabajo en la región, en línea con las medidas para fortalecer la industria.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesEl Ministerio de Economía presentó el programa FOGAES, un fondo para que medianas y grandes empresas puedan acceder a créditos bancarios. La iniciativa que forma parte de las estrategias del Plan de Fortalecimiento Industrial de la Región del Biobío se mantendrá hasta el año 2028.
Con una garantía estatal de hasta el 80% del saldo deudor, comenzará a operar en la región el Fondo de Garantías Especiales Recuperación Productiva Regional.
El programa corresponde a una nueva medida del Plan de Fortalecimiento Industrial y pretende ampliar el acceso a créditos bancarios de medianas y grandes empresas.
El Ministro de Economía, Nicolás Grau, explicó cómo funcionará el nuevo fondo que tendrá el respaldo de una garantía estatal.
El delegado presidencial del Biobío, valoró la medida que aseguró traerá más empleo y desarrollo a la región.
El Fondo de Garantía Especial permitirá a las empresas tener acceso para inversión y capital de trabajo dijo el presidente de la Cámara Chilena de la Construcción, Jorge Coloma. Una medida que se venía trabajando para el fortalecimiento industrial.
El nuevo FOGAES forma parte de las 32 medidas del Plan de Fortalecimiento Industrial. Contempla garantías estatales de hasta el 80% del saldo deudor con un tope de 250 mil UF.