
Noticias
Contrabando de cigarrillos y lavado de dinero: detienen a locatario de Pasaje Musalem en Concepción
09 July 2025 | 07:28
hrs
Abogados de ONG defensoras de la diversidad en Los Ángeles estudian recurrir a organismos internacionales por rebaja de condena al autor del asesinato de Ever Albarrán. Se trata de los abogados Ignacia Urrutia y Néstor Urrutia, quienes buscan revertir la decisión de la Corte Suprema. El fallo rebajó la condena de cadena perpetua a 15 años de cárcel. Consideran que la alevosía y ensañamiento no fueron tomados en cuenta. La comunidad está sorprendida y molesta por este cambio judicial.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesEn Los Ángeles, región del Biobío, abogados de ONG defensoras de los derechos de la diversidad y minorías sexuales, estudian recurrir a organismos internacionales para revertir el fallo de la Corte Suprema que rebajó la condena al autor del asesinato de Ever Albarrán.
En específico, se trata de los abogados Ignacia Urrutia y Néstor Urrutia. Los fallos de primera instancia confirmaba la sentencia de cadena perpetua simple, la que fue apelada por la defensa del imputado, logrando revocar aquel fallo y el reemplazo de reemplazo 15 años de cárcel.
Recordemos que este asesinato causó impacto en la comunidad y ocurrió en 2023 en Los Ángeles. En el juicio fueron presentadas pruebas contundentes de que el imputado como autor del crimen, Oscar Andrés Contreras, habría actuado con ensañamiento y mutilado el cuerpo de la víctima, algo que descartó la Corte Suprema en este nuevo fallo.
Para los abogados es fundamental la acreditación de alevosía y ensañamiento y, al ser desestimado por la Suprema, analizan la opción de recurrir a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, aunque el abogado Néstor Urrutia considera posible el hecho, también declara que es complejo.
En tanto, la abogada Ignacia Oyarzún criticó la resolución y señaló no comprender mucho la mirada y fundamentos que tuvo para revocar el fallo de primera instancia.
En la comunidad en general, aún existe bastante extrañeza y también molestia en algunos sectores de la sociedad por este vuelco judicial que dio el caso en cuanto a su sentencia.