Seremi de Seguridad Pública del Biobío aborda preocupante ola de violencia en el Gran Concepción

hrs

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

La seremi de Seguridad Pública del Biobío, Paulina Stuardo, se refirió a la preocupante ola de violencia en el Gran Concepción, destacando un reciente asalto a una botillería en Talcahuano donde el dueño fue baleado. En el fin de semana se reportaron cuatro balaceras en distintas comunas, sumando más de diez homicidios en junio, superando la cifra de todo el año 2024 en Concepción. El Ministerio del Interior anunció la visita de la subsecretaria de Prevención del Delito para reforzar el Plan Calles sin Violencia y combatir el crimen organizado en la región.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

La seremi de Seguridad Pública del Biobío, Paulina Stuardo, se refirió a la alarmante situación de violencia que atraviesa el Gran Concepción, marcada por una seguidilla de hechos delictuales durante las últimas semanas. El caso más reciente involucra al dueño de una botillería en Talcahuano, quien permanece en riesgo vital tras recibir un disparo en el pecho durante un violento asalto.

Durante el fin de semana se registraron al menos cuatro balaceras en distintas comunas del área metropolitana, en un contexto donde ya se contabilizan más de diez homicidios en la región solo en el mes de junio. Esta cifra preocupa, considerando que durante todo 2024 en la comuna de Concepción se habían registrado doce homicidios, lo que evidencia un aumento significativo de los crímenes violentos.

Desde el Ministerio del Interior se confirmó la visita de la subsecretaria de Prevención del Delito al Biobío, en el marco de un reforzamiento a las estrategias de seguridad, en especial del Plan Calles sin Violencia, que busca impactar directamente en la prevención de homicidios, delitos con armas de fuego y crimen organizado en zonas priorizadas del país.