
Frente Regional
Gerente de Efe Sur: "Este día 21 de julio va a pasar a inscribirse como una fecha importante en los ferrocarriles, sobre todo en la zona sur"
22 July 2025 | 10:11
hrs
ARCHIVO | RBB Concepción
En el Juzgado de Garantía de la región del Biobío se inicia el juicio por fraude en la Dirección de Salud Municipal de Talcahuano, involucrando a exjefaturas y empresarios por millonarias coimas y obras no ejecutadas, ascendiendo a contratos por casi $300 millones. El exdirector de la DAS permitió la adjudicación de obras no realizadas, mientras que el exjefe de Abastecimientos recibió coimas. La Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para los implicados. Tras la audiencia de preparación, se definirán las pruebas para el juicio que se espera para finales de año.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesEn el Juzgado de Garantía comenzó la preparación del juicio por el millonario fraude en la Dirección de Salud Municipal de Talcahuano, en la región del Biobío. En la causa aparecen como responsables dos ex jefaturas y tres empresarios.
Este caso cumple casi dos años desde que se presentó la acusación por empresas que se adjudicaron obras que no se ejecutaron y que pagaron millonarias coimas. Se trata de la segunda arista en el DAS, por contratos por casi $300 millones.
Según la investigación, el exdirector de la DAS, Eduardo Domínguez, permitió que se adjudicaran 400 millones de pesos en obras que nunca ejecutaron las empresas, mientras que el exjefe de Abastecimientos, Juan Eduardo Garcés, recibió 67 millones de pesos en coimas por facilitar las licitaciones.
Por lo anterior, el Ministerio Público pide 35 años de cárcel para Garcés por los delitos de cohecho, fraude al fisco y lavado de activos, mientras que Domínguez arriesga 6 años de prisión por fraude al fisco. En tanto, los empresarios enfrentan cargos por soborno, fraude y lavado de activos, solicitando la Fiscalía hasta 33 años de cárcel.
En la audiencia de preparación, que se extendería toda esta semana, se definirán las pruebas que el Ministerio Público y las defensas puedan llevar al juicio, el que sería fijado por el Tribunal Oral de Concepción para fines de año.