
Nuestra Casa
Funcionario de Carabineros muere atropellado por camión en avenida Paicaví de Concepción
06 August 2025 | 10:14
hrs
Cedidas a BBCL
En Concepción, en una asamblea ciudadana se presentaron las primeras aproximaciones para el nuevo diseño del Mercado Central. Se expusieron avances de la segunda etapa del proyecto, incluyendo resultados parciales de la consulta ciudadana abierta sobre el diseño del lugar. Más de 8 mil personas participaron en este proceso, que se desarrolló en 90 días con propuestas de gestión y conceptualizaciones arquitectónicas. El anteproyecto se basa en las preferencias recogidas desde noviembre de 2024, con la tercera etapa enfocada en la elaboración del diseño arquitectónico y otros estudios clave. El Serviu y la comunidad trabajan juntos para recuperar este ícono arquitectónico, marcando un hito en la región.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesEn una reciente asamblea ciudadana realizada en Concepción, región del Biobío, se presentaron las primeras aproximaciones de lo que sería el nuevo diseño del Mercado Central de la ciudad.
En la instancia, el equipo técnico a cargo del proyecto de reposición, presentó los avances de la segunda etapa de la iniciativa, y los resultados parciales de la segunda consulta ciudadana -que aún está abierta- sobre el diseño que debería tener el emblemático lugar.
Dicha segunda etapa (de un total de cinco), finalizó en un encuentro entre el Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) del Bío Bío, y representantes de la comunidad, quienes han sido clave en el desarrollo del proceso, en el que han participado más de 8 mil personas.
La etapa mencionada se concretó en un plazo de 90 días, y se trabajó en dos frentes. El primero fue la realización de una propuesta de modelos de gestión para el Mercado y su Gobernanza.
En tanto, el segundo, tuvo que ver con el levantamiento de conceptualizaciones de arquitectura para poder implementar el futuro diseño.
En la asamblea, el equipo especialista expuso, además, imágenes de las primeras aproximaciones al diseño del Mercado, para llegar así a un anteproyecto según las preferencias y visiones que se han recogido desde el comienzo de la propuesta en noviembre de 2024.
María Luz Gajardo, directora del Serviu Bío Bío, valoró el trabajo realizado, el que fue “cumplido a cabalidad y en los plazos establecidos. Junto a la comunidad hemos informado de los avances, y también de lo que viene para este emblemático proyecto para la región”.
“Estamos pasando a la tercera -de cinco etapas-, que consiste en la elaboración del anteproyecto de arquitectura y varios estudios clave, entre ellos, un plan de manejo arqueológico y mecánica de suelo al interior del mercado”, continuó Gajardo.
La directora agregó que seguirán avanzando firme con el compromiso ya adquirido de dar una real oportunidad de recuperación del ícono arquitectónico del centro de Concepción.
Por su parte, el equipo técnico a cargo de la ejecución del proyecto sostuvo que es muy gratificante poder compartir con la comunidad los primeros avances de “meses de trabajo intenso y colaborativo”.
“Este proyecto arquitectónico y urbano, desarrollado junto a Serviu y con financiamiento del Gobierno Regional (GORE) del Biobío, marca un antes y un después”, añadieron.
“Hablamos de un mercado regional; un espacio patrimonial y social de enorme valor, que hoy comienza a mostrar sus primeras estrategias de diseño para su recuperación y proyección hacia el futuro”, cerraron los también representantes de las oficinas de arquitectos Lopetegui Arellano y Crisosto Smith.