
Noticias
Nuevo homicidio en Concepción: hombre es asesinado a disparos en Villa San Francisco
13 August 2025 | 13:53
hrs
"Diez comunas del Biobío con altos índices de violencia de género: Seremi de la Mujer y Equidad de Género y Delegado Presidencial trabajan en plan preventivo. Femicidios consumados y frustrados alertan; llamado a denunciar al número 1455 de SERNAMEG. Campañas de ayuda y seguridad con enfoque de género en marcha para combatir la problemática."
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesSegún registros 10 comunas tienen los mayores índices de violencia de género en la región del Biobío. Se trata de San Rosendo, Negrete, Los Álamos, Los Ángeles, Antuco, Quilaco, Alto Biobío, Tomé, Tucapel y Hualpén.
La seremi de la Mujer y Equidad de Género del Biobío, Camila Contreras, se refirió al trabajo focalizado que se está realizando en el "plan 10 Comunas contra la violencia hacia las mujeres 2025", que busca prevenir y disminuir los altos indicadores de violencia y criminalidad.
El delegado presidencial de la región del Biobío, Eduardo Pacheco, dijo que es relevante que se denuncie la violencia hacia la mujer y también entregar las herramientas para fortalecer la autonomía económica.
En lo que va del año, se han registrado dos femicidios consumados, uno en Los Ángeles y otro en Mulchén y más de 10 femicidios frustrados.
El llamado es a difundir los canales oficiales y el número 1455 de SERNAMEG para denunciar y acompañar a las víctimas.
Desde la Seremi en conjunto con los municipios se trabaja en campañas de ayuda para identificar cuál es la problemática de fondo en los diferentes casos. Así también, en la seguridad con enfoque de género que mide, por ejemplo, la sensación de temor entre las mujeres.