
Nuestra Casa
Ataques de bots y desinformación en campaña: El caso que provocó la salida de un directivo de Canal 13
05 September 2025 | 15:56
hrs
En la conmemoración de los 52 años del Golpe de Estado, unas 40 personas se reunieron en el Cementerio General de Concepción para recordar a los detenidos desaparecidos y fallecidos en dictadura. Se destacó la falta de avances suficientes en reparación y justicia, según Yolanda Concha de la Corporación Regional por la Memoria y los Derechos Humanos. Hubo críticas al negacionismo y un llamado a las autoridades para crear un museo de la memoria. La actividad, con resguardo policial, se desarrolló de forma pacífica con un emotivo acto cívico en el memorial de las víctimas.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesEn Concepción, realizaron una romería hacia el Cementerio General en conmemoración del Golpe de Estado. Las agrupaciones de derechos humanos y ex presos políticos, rechazaron el negacionismo e hicieron, una vez más, un llamado a la verdad
Hasta el Cementerio General de Concepción llegaron alrededor de 40 personas por la conmemoración de los 52 años del Golde de Estado. El punto de encuentro fue en Avenida 21 de Mayo, desde donde los asistentes caminaron con cánticos y pancartas recordando a los detenidos desaparecidos y a los fallecidos en dictadura.
A 52 años del golpe, los avances en materia de reparación y justicia no han sido suficiente dijo Yolanda Concha, presidenta de la Corporación Regional por la Memoria y los Derechos Humanos.
Las agrupaciones por los derechos humanos rechazaron el negacionismo existente actualmente por sobre todo dijeron en algunos sectores políticos. Además hicieron un llamado a las autoridades regionales a considerar la iniciativa ya planteada de crear un museo de la memoria.
La actividad tuvo resguardo policial, sin embargo se realizó de manera pacífica. Estuvo marcada por un acto cívico realizado en el memorial de las personas detenidas desaparecidas y abatidos políticos del Cementerio General de Concepción, donde familiares entregaron ofrendas florales y cantaron para recordar a las víctimas de la dictadura.