Defensoría presento amparo por triple homicidio de carabineros: pide suspender preparación del juicio

hrs

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

La Corte de Apelaciones de Concepción rechazó el amparo presentado por las defensoras de los hermanos Antihuén, acusados del homicidio de tres carabineros, debido a la falta de entrega de pruebas por parte de la Fiscalía. La Defensoría apeló a la Corte Suprema para obtener una orden de no innovar y así paralizar la audiencia. Mientras tanto, el gobierno prepara un plan de seguridad ante la resolución que se dará este jueves. El asesinato de los carabineros ocurrió en 2024, y la etapa de preparación del juicio podría extenderse por la cantidad de pruebas y testigos presentados por el Ministerio Público.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

La Defensoría Penal está pidiendo a la Corte Suprema paralizar la preparación del juicio oral contra los acusados por el triple homicidio de carabineros el año pasado en la Provincia de Arauco. La solicitud podría ser analizada este jueves, ante la inminente audiencia el viernes en el Juzgado de Garantía de Cañete.

La solicitud se hizo a través de un amparo de las defensoras Nelly Díaz y Katherine Valdés, en nombre de los hermanos Yeferson, Tomás y Felipe Antihuén, acusados por el homicidio de los tres uniformados. La Corte de Apelaciones de Concepción, sin embargo, declaró inadmisible el recurso, y respecto de esa resolución la Defensoría apeló al máximo tribunal.

Las abogadas denuncian que la Fiscalía no ha entregado todas las pruebas de la investigación y además señalando que los últimos antecedentes recibidos son voluminosos y por lo tanto requieren de un plazo extra para analizarlos.

Ante la proximidad de la preparación del juicio, es que la Defensoría pidió una orden de no innovar que paralice la audiencia. La Corte Suprema resolvería este jueves la solicitud, pero de todas maneras el gobierno tiene un plan de seguridad en caso de que la audiencia se realice. El delegado provincial, Humberto Toro, no cree que existan desórdenes, ya que lo que la ciudadanía demanda -dijo- es justicia para los carabineros mártires.

El 27 de abril de 2024, ejecutando un detallado plan, los acusados emboscaron la patrulla compuesta por los carabineros Carlos Cisternas, Sergio Arévalo y Misael Vidal, contra quienes dispararon, para después quemar el vehículo policial.

En una investigación a cargo del fiscal regional de La Araucanía, Roberto Garrido, el asesinato fue aclarado en menos de un año y por eso la etapa de preparación del juicio, la que el persecutor -informó- podría desarrollarse en más de una audiencia.

Sólo el Ministerio Público llevará como prueba contra los acusados, más de 120 testigos, alrededor de 80 peritos, y otros mil 200 documento, buscando condenar por homicidio y conseguir para los hermanos Antihuén, además de Nicolás Rivas, el presidio perpetuo calificado como pena.