
Nuestra Casa
BBCL Investiga: La Niña y el Diablo, los chats secretos del caso Polizzi
17 September 2025 | 11:16
hrs
Escándalo en la Región de Arauco por la compra de terrenos irregulares destinados a viviendas sociales. La administración actual descubre la adquisición de cinco paños por más de mil 500 millones de pesos, sin aptitud para construcción de viviendas. Se investiga el pago de 450 millones por un terreno en Lebu y transferencias de terrenos sin cancelar el monto total. Se sospecha de engaño a la empresa vendedora y posibles ilícitos. Todo vinculado a una glosa iniciada cuando Monsalve era diputado y que involucra a exgobernadores y al actual subsecretario del Interior.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesEl Gobierno Regional del Biobío pidió a la Fiscalía investigar criminalmente la compra de cinco terrenos adquiridos por la administración del ahora ex gobernador Rodrigo Díaz. Se sospecha un millonario fraude al Fisco pues las compras se hicieron a pesar de informes en contrario y además evitando que la Contraloría visara las transacciones.
Se trata de un nuevo coletazo del reportaje de la Unidad de Investigación de BBCL, que reveló la intervención de personas ligadas al narcotráfico en la frustrada compra de un terreno en Curanilahue por parte del Gobierno Regional cuando el gobernador era Rodrigo Díaz.
Ahora, lo que descubrió la actual administración es la compra de cinco terrenos por más de mil 500 millones de pesos en la Provincia de Arauco, los cuales debían ir a la construcción de viviendas sociales para mil 200 familias. Sin embargo, el objetivo no se cumplió porque se trata de paños no aptos para ese tipo de construcción, como explicó el actual gobernador Sergio Giácaman.
Entre los antecedentes entregados a la Fiscalía Regional, pidiendo la investigación, está el pago de 450 millones de pesos por un terreno de 2 hectáreas en la comuna de Lebu, pero además otros cuatro paños que la Forestal Arauco vendió a la Gobernación, y que fueron transferidos al Gore a pesar de que los más de mil millones de pesos no hayan sido cancelados. El gobernador Giácaman sostuvo que la empresa fue engañada, sospechando que se dejó el pago a su administración para que fuera él quien cometiera un ilícito.
Los antecedentes fueron recopilados por el Gobierno Regional a partir de consultas realizadas por cores, según indicó el jefe jurídico del Gore, Mauricio Bravo, subrayando que estaban ocultos ya que no fueron informados por el ex gobernador. Toda esta inversión estaba dentro de una llamada glosa Monsalve, la que nació cuando Manuel Monsalve era diputado en la Provincia de Arauco y que se mantuvo cuando llegó al actual gobierno como subsecretario del Interior.
Se trata de un nuevo coletazo del reportaje de la Unidad de Investigación de BBCL, que reveló la intervención de personas ligadas al narcotráfico en la frustrada compra de un terreno en Curanilahue por parte del Gobierno Regional cuando el gobernador era Rodrigo Díaz. Ahora lo que descubrió la actual administración es la compra de cinco terrenos por más de mil 500 millones de pesos en la Provincia de Arauco, los cuales debían ir a la construcción de viviendas sociales para mil 200 familias. Sin embargo, el objetivo no se cumplió porque se trata de paños no aptos para ese tipo de construcción, como explicó el actual gobernador Sergio Giácaman.
Entre los antecedentes entregados a la Fiscalía Regional, pidiendo la investigación, está el pago de 450 millones de pesos por un terreno de 2 hectáreas en la comuna de Lebu, pero además otros cuatro paños que la Forestal Arauco vendió a la Gobernación, y que fueron transferidos al Gore a pesar de que los más de mil millones de pesos no hayan sido cancelados. El gobernador Giácaman sostuvo que la empresa fue engañada, sospechando que se dejó el pago a su administración para que fuera él quien cometiera un ilícito.
Los antecedentes fueron recopilados por el Gobierno Regional a partir de consultas realizadas por cores, según indicó el jefe jurídico del Gore, Mauricio Bravo, subrayando que estaban ocultos ya que no fueron informados por el ex gobernador.
Toda esta inversión con metas supuestamente sociales estaba dentro de una llamada glosa Monsalve, la que nació cuando Manuel Monsalve era diputado en la Provincia de Arauco y que se mantuvo cuando llegó al actual gobierno como subsecretario del Interior y Rodrigo Díaz era gobernador en el Biobío.