
Nuestra Casa
BBCL Investiga: La Niña y el Diablo, los chats secretos del caso Polizzi
17 September 2025 | 11:16
hrs
¡Noticia de última hora! En la Región del Bío Bío, autoridades y familias de Curanilahue, Los Álamos, Lebu y Arauco se encuentran en incertidumbre por irregularidades en la compra de terrenos para soluciones habitacionales. El actual Gobernador descubrió posibles delitos en la adquisición de terrenos que han generado deudas millonarias con la Forestal Arauco. Mientras en Los Álamos se espera continuar con la construcción, en Lebu se promete avanzar en el proceso para beneficio de 700 familias. En Curanilahue, la complejidad radica en el desalojo de familias que ocupan ilegalmente terrenos, pero se confía en seguir adelante con el proyecto habitacional. ¡Sigue en sintonía para más detalles! ¡Canal 9, siempre al día!
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesEn la total incertidumbre están las autoridades y familias de las comunas de Curanilahue, Los Alamos, Lebu y Arauco, en donde la anterior administración del Gobierno Regional del Bío Bío avanzó para la compra de terrenos que pudieran dar la solución habitacional esperada desde hace dos décadas.
El actual gobernador, Sergio Giacaman, encontró en las últimas semanas antecedentes sobre irregulares adquisiciones de al menos cuatro terrenos, por los cuales el Gore el pagó en un caso 450 millones de pesos, y en otros tres se adeuda a la Forestal Arauco más de mil millones por tres paños ya inscritos en el Conservador de Bienes Raíces.
En el caso de Los Álamos, dijo el alcalde Pablo Vegas, los terrenos comprados -en Trihueco y Antihuala- no tienen observaciones y por lo tanto lo que se esperaría es que el proceso continúe, cancelando el Gore el precio pactado, traspasando los paños ya sea al Serviu o en comodato al municipio, de forma de comenzar la construcción.
Ante este revés, la alcaldesa de Lebu, Marcela Tiznado, se reunió con las 700 familias que esperan desde hace 2 décadas su casa y el compromiso -dijo- es que el proceso avance, considerando que los cinco terrenos en carpeta no son tomas y uno de ellos ya está comprado, teniendo una sola observación ambiental.
En Curanilahue la situación es aún más compleja, ya que las familias ocupan ilegalmente los terrenos, enfrentando por eso un inminente desalojo. Al respecto la vocera Lorena Garrido, si bien lamentó la situación, dijo confiar en que se pueda avanzar en la compra de los terrenos tomados, todos aptos -dijo- para desarrollar los proyectos habitacionales.
La paralización del proceso social se debe a la denuncia presentada en la Fiscalía por el gobernador Sergio Giacaman, entregando antecedentes por posibles delitos en la compra de cuatro terrenos por más de mil 500 millones de pesos.