
Nuestra Casa
UNAB entrega recomendaciones por ambientes laborales con alto nivel de ruido
30 April 2025 | 11:06
hrs
Esta jornada, el abogado Luis Hermosilla ingresó a su cuarta jornada de formalización en el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago, donde se le imputan los delitos de soborno, lavado de activos y delitos tributarios, estando a la espera de las medidas cautelares que determine el tribunal.
De ser aprobada la medida cautelar por el Tribunal de Justicia, el anexo Capitán Yáber, ubicado en la región Metropolitana, sería el posible centro de reclusión donde el abogado imputado por el Caso Audios, Luis Hermosilla, cumpliría su prisión preventiva.
Al respecto, la abogada y académica Udla, Carolina Araya Gaete, detalló en Matinal Nuestra Casa cómo es la realidad carcelaria del anexo penitenciario que alberga, en su mayoría, detenidos por estafa o crimen de "cuello y corbata", reclusos de alta connotación pública y baja peligrosidad que, se presume, estando en otros centros de reclusión, podrían ver afectada su integridad física.
Sin mayores comodidades, Capitán Yaber está inserta en un conjunto de entidades del derecho penal y cuenta con un reducido espacio, con capacidad máxima para 16 reclusos, en celdas de 18 metros cuadrados y con cinco gendarmes para su resguardo.
Asimismo, la docente explicó que para acceder a Capitán Yáber los imputados deben tener baja peligrosidad, no contar con antecedentes penales anteriores y una irreprochable conducta anterior. "La persona puede solicitar al tribunal y el tribunal es el que determina si va a ser conducido o no a este anexo", indicó.
Esta jornada, el abogado Luis Hermosilla ingresó a su cuarta jornada de formalización en el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago, donde se le imputan los delitos de soborno, lavado de activos y delitos tributarios, estando a la espera de las medidas cautelares que determine el tribunal.