
Noticias
Falla en patrullaje municipal permitió robo en Concepción
19 August 2025 | 07:59
hrs
En un resultado sorpresivo para muchos y esperado por otros, las elecciones presidenciales en Bolivia, celebradas este pasado domingo, marcaron un cambio radical en la política del país. Esto porque después de 20 años de liderazgo del Movimiento al Socialismo (MAS) bajo Evo Morales, el país tendrá una segunda vuelta con dos candidatos de derecha.
En conversación con Matinal Nuestra Casa, Jorge Sanz, analista internacional y académico de la Universidad del Desarrollo, repasamos estos resultados y sus implicancias para Chile. En ese sentido, el doctor en Desarrollo Local y Territorio explicó que este cambio de rumbo se debe a una serie de crisis económicas, políticas e institucionales que han desencantado a la ciudadanía boliviana.
El docente señaló que el candidato que ha capturado la mayor parte del apoyo en esta primera vuelta es Rodrigo Paz Pereira, un político de corte regionalista, cuya propuesta de restablecer relaciones diplomáticas con Chile ha resonado especialmente en las zonas más profundas del país. Por otra parte, quien también compite por el balotaje del 19 de octubre es Jorge "Tuto" Quiroga, quien fuera presidente entre 2001 y 2002.