Venta ambulante en Talcahuano: preocupación por el aumento de los "toldos azules" en avenida Colón

hrs

Vecinos y locatarios han denunciado que, en plena avenida Colón con Valdivia, cada vez son más los puestos conocidos como "toldos azules" que ocupan las veredas, reduciendo el espacio para el tránsito peatonal y complicando el acceso a la locomoción colectiva.

Durante un recorrido en vivo junto a Luis Santana constatamos que existen al menos 45 comerciantes con permisos municipales vigentes, organizados en agrupaciones históricas que llevan más de diez años trabajando en el sector. Sin embargo, junto a ellos también se han instalado vendedores sin autorización, lo que genera competencia desleal y problemas de seguridad.

Respuesta desde el municipio de Talcahuano

El alcalde de Talcahuano, Eduardo Saavedra, reconoció que se trata de una problemática compleja y que el municipio heredó cerca de 40 permisos anteriores.

Informó también que se está trabajando con fiscalización constante de carabineros y seguridad municipal para desalojar a quienes se instalen de forma ilegal. Asimismo, comprometió la reubicación de jardineras y un plan de mejoramiento continuo para recuperar el espacio público.

El municipio además busca soluciones de fondo, como el futuro proyecto de recuperación del mercado de Talcahuano y la creación de infraestructura adecuada para reubicar a comerciantes que hoy trabajan en la informalidad. Mientras tanto, desde el propio comercio legal hicieron un llamado a preferir a quienes cuentan con autorización, cumplen con las normas sanitarias y tributan formalmente.