
Noticias
Hay confusión en alcaldes de la Provincia de Concepción sobre horario sugerido para las fondas de Fiestas Patrias
29 August 2025 | 17:16
hrs
Durante la jornada de este martes, un niño de dos años fue baleado en la cabeza por su padre, en la ciudad de Temuco, región de La Araucanía, encontrándose actualmente en riesgo vital. Este caso es reflejo del preocupante escenario de violencia armada que vive nuestro país y que, en el caso de la región del Biobío, ya registra 63 casos de homicidios en lo que va del año.
En relación a los niños, niñas y adolescentes, las cifra nacional impacta con 16 menores de edad asesinados durante 2025, siendo tanto víctimas de balaceras, violencia intrafamiliar o balas perdidas.
Para profundizar en esta alarmante realidad, conversamos con Marcelo Sánchez, gerente general de la Fundación San Carlos de Maipo, quien advirtió que en los últimos cinco años más de 370 menores han muerto por armas de fuego, en contextos cada vez más marcados por el crimen organizado.
El profesional fue enfático en señalar que la presencia de armas en los territorios y el reclutamiento temprano de niños por bandas delictuales están directamente relacionados con este fenómeno y cuestionó duramente los proyectos de ley que buscan rebajar la edad de imputabilidad penal.
¿La solución?, De acuerdo a su experiencia pasaría por recuperar los territorios tomados por el crimen, aislar a los líderes en las cárceles y reforzar los programas preventivos que trabajen directamente con las familias, las escuelas y las comunidades.