
Nuestra Casa
Campaña de la fundación Energía para Todos busca reducir la tarifa eléctrica
23 May 2025 | 09:37
hrs
Abogado confirma hallazgo de restos de la lancha Bruma en el buque Cobra, reafirman colisión como causa del fatal accidente. Peritajes pendientes para posible formalización de responsables. Reunión de Fiscalía en Biobío actualiza investigación por desaparición de lancha artesanal Bruma y sus siete tripulantes. Familiares decepcionados por falta de novedades, mientras abogado asegura decisión de formular cargos contra tripulantes del Cobra. Blumar señala que colisión no implica responsabilidad automática, investigaciones determinarán causas del suceso.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesEl abogado que representa a las familias de los pescadores del Bruma, Hugo Martínez, afirmó que el Ministerio Público les confirmó el hallazgo de restos de la lancha artesanal en el buque Cobra, lo que -a su juicio- reafirma la hipótesis de que esta fatal emergencia ocurrió producto de una colisión.
Junto con eso, aseveró que solo restan los resultados de algunos peritajes para que la Fiscalía solicite la formalización de los responsables.
Por alrededor de dos horas se extendió la reunión en la que la Fiscalía Regional del Biobío actualizó el estado de la investigación que busca esclarecer lo ocurrido la madrugada del 30 de marzo pasado, cuando en las costas de la isla Santa María desapareció la lancha artesanal Bruma, junto a sus siete tripulantes.
En el encuentro intervinieron familiares de los pescadores, junto al abogado Hugo Martínez, quien confirmó que la fiscal regional Marcela Cartagena detalló el resultado de los peritajes realizados a principios de mes a la embarcación de la pesquera Blumar y que ratifican -subrayó- que el accidente ocurrió cuando la embarcación Cobra impactó a la Bruma.
Según detalló, “se han encontrado diversas cuerdas, cordeles y sacos, particularmente en la hélice del PAM Cobra, que efectivamente corresponden a la lancha Bruma. Eso nos hace confirmar la teoría de que el PAM Cobra embistió, aquella noche del 30 de marzo, a la lancha Bruma”.
Sobre restos biológicos que hayan sido encontrados, y que era otro de los objetivos de las diligencias en el dique seco de Asmar, el abogado sostuvo que los resultados de esos peritajes no han sido evacuados.
Ninguno de los familiares se quiso referir a la reunión, deslizando la vocera de los pescadores de Constitución, Claudia Urrutia, que eso se habría debido a la decepción con que salieron de la sede del Ministerio Público. Esto, explicó la dirigente, porque a dos semanas todavía no “hay ningún tipo de novedad importante”.
Lo anterior, sin embargo, se contradice con el optimismo del abogado Martínez, quien aseguró que la decisión de formular cargos contra los tripulantes del Cobra ya está tomada por parte de la fiscal Cartagena.
Las pericias que se encargarán a Estados Unidos serían a partes y equipos de la embarcación de la pesquera Blumar, y tomarían alrededor de 50 días.
Ante esta posible confirmación de una colisión entre ambas embarcaciones, desde Blumar informaron que “ello en ningún caso implica atribuir automáticamente responsabilidad a la tripulación del Cobra”.
Añaden en un breve escrito que “las revisiones realizadas hasta ahora confirman que el Cobra operaba con todos sus sistemas de navegación activos y su tripulación cumplía la normativa marítima. Por otro lado, se debe establecer, por ejemplo, por qué el Bruma no informó su posición y por qué su vigía no dio aviso de la eventual colisión por radio, como exige la ley”.
Para finalizar, indicaron que “las investigaciones en curso deben determinar los cumplimientos normativos de la tripulación de ambas naves para establecer las causas de lo sucedido”.