
Nuestra Casa
Campaña de la fundación Energía para Todos busca reducir la tarifa eléctrica
23 May 2025 | 09:37
hrs
La temporada de jurel está en curso, pero las compañías pesqueras están paralizadas sin poder pescar debido a la falta de notificación de la cuota 2025 por parte de la subsecretaría de pesca. FoordCorp en Coronel lleva 34 días sin trabajar, lo que el gerente general califica como "inexplicable e innecesario", impactando la continuidad operacional y la reputación internacional. Este retraso podría convertir a los trabajadores en temporeros si la cuota no se libera pronto, afectando a 8 empresas y 700 empleos en la región.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesLa planta pesquera FoodCorp de Coronel, lleva paralizada 34 días, por el atraso de la subsecretaría de pesca quien aún no les libera la cuota de captura de jurel de esta temporada. Son 700 trabajadores y una cadena de proveedores los impactados directamente con la tardanza.
La temporada de jurel, que transcurre entre diciembre y julio, se encuentra avanzada, sin embargo compañías pesqueras tienen sus embarcaciones paralizadas sin poder pescar, ya que la subsecretaría de pesca no ha notificado la cuota 2025.
La empresa de Coronel, FoordCorp, completó su cuota en abril y hasta ahora lleva 34 días sin trabajar, el gerente general de la firma, Andrés Daroch, catalogó la demora como "inexplicable e innecesaria" ya que en años anteriores el procedimiento se había concretado los primeros meses del año, lo que garantizaba la continuidad operacional.
Explicando que si la cuota llega muy tarde, no alcanzarán a cubrirla, perdiendo la materia y debiendo esperar nuevamente hasta diciembre que el jurel vuelva a la zona.
Esto golpea como además una grave falla a la reputación internacional, por los compromisos adquiridos antes con otros países, lo que se traduce en menos exportaciones y caídas de contratos
Pedro Rodríguez, del Sindicato N° 2 de planta y director de la Festrach, señaló que están muy preocupados ya que se volverán trabajadores temporeros si la subsecretaría no libera la cuota luego.
Esta misma situación está afectando al menos a 8 empresas más en la región, perjudicando a los empleos directamente, solo en esta planta son 700 trabajadores contratados, más las pymes proveedoras.