DAEM de Talcahuano: municipio se querellará por irregularidades por más de $5.300 millones en 2023

hrs

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

La Municipalidad de Talcahuano presentará una querella tras el informe final de Contraloría que reveló irregularidades por más de $5.300 millones en el Departamento de Educación en 2023. El órgano contralor detectó insuficiencias en la acreditación de gastos de subvenciones y en los gastos realizados por 37 establecimientos educativos. El alcalde Eduardo Saavedra adelantó acciones legales para que el Ministerio Público determine posibles delitos, mientras que el concejal Félix Vera pidió investigar responsabilidades. Entre las observaciones destaca la falta de saldos acreditados por $4.604.891.429 y gastos rechazados por $569.812.596 en el DAEM de Talcahuano.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

La Municipalidad de Talcahuano —en la región del Biobío— presentará una querella tras el informe final de Contraloría que detectó irregularidades por más de $5.300 millones en el Departamento de Educación en 2023.

Esto tras conocer los resultados del informe final de Contraloría sobre la gestión de recursos realizados por la Dirección de Educación Municipal (DAEM) en 2023, particularmente en la rendición de gastos de subvenciones y en los gastos realizados por 37 establecimientos educaciones y que ascienden a más de $5 mil 304 millones de pesos.

Sobre los últimos, el órgano contralor detectó insuficiencias en el proceso de acreditación.

Por ello, el alcalde Eduardo Saavedra anticipó que tras conocerse en detalle los resultados del informe, presentará acciones legales para que el Ministerio Público establezca si se está en presencia de hechos que pueden ser calificados de delitos.

El concejal de la UDI Félix Vera, cercano al exalcalde Henry Campos, señaló que le sorprendió el hallazgo y espera que se investiguen las responsabilidades.

Entre las principales observaciones del informe final de Contraloría está que en el periodo 2023, en los saldos dispuestos en las cuentas corrientes bancarias pertenecientes al DAEM de Talcahuano, creadas para administrar los recursos financieros provenientes de las subvenciones escolares, al 31 de diciembre de dicho año, resultaban insuficientes para cubrir los saldos por acreditar informados por la Superintendencia de Educación, comprobándose la existencia de saldos no acreditados por la suma de $4.604.891.429.

También se constató que 37 establecimientos educacionales del DAEM de Talcahuano, durante el proceso de rendición de 2023, presentaron gastos rechazados y/o no aceptados por la Superintendencia de Educación, provenientes del año anterior, por la suma de $569.812.596.