Enfermería UNAB: Salud Mental y Tabaquismo

hrs

Fumar no solo afecta la salud física, causando enfermedades cardiovasculares, respiratorias y cáncer, sino que también tiene consecuencias negativas para la salud mental.

Conversamos con Ana María Valenzuela, académica de la Universidad Andrés Bello sobre este tema.

Los estudios han demostrado que existe una relación bidireccional entre el tabaquismo y los trastornos mentales: las personas con problemas de salud mental tienen más probabilidades de fumar y, a su vez, fumar puede agravar los síntomas de trastornos como la ansiedad y la depresión.

Abordar el tabaquismo en el contexto de la salud mental requiere un enfoque integral que incluya la terapia psicológica, el apoyo social y, en muchos casos, el uso de medicamentos que ayuden a dejar de fumar. Los programas de cesación del tabaquismo personalizados para personas con trastornos mentales pueden mejorar significativamente tanto la salud física como mental, promoviendo una mejor calidad de vida.