
Frente Regional
Seremi de OO.PP. en Biobío por Ruta Pie de Monte: "La licitación de esta obra se adjudica este segundo semestre y se tiene pensado con un horizonte final para 2032"
15 July 2025 | 10:01
hrs
Ante el aumento de casos de sarampión en distintos países, el Ministerio de Salud (Minsal) de Chile anunció una campaña de refuerzo de la vacunación contra esta enfermedad, que fue eliminada del país en 1993. El objetivo es prevenir rebrotes locales y proteger a la población, especialmente a quienes no cuentan con su esquema de vacunación completo.
La vacuna, que forma parte del Programa Nacional de Inmunizaciones desde 1963, es gratuita y obligatoria para niños y niñas de 12 y 36 meses. No obstante, dada la situación epidemiológica actual, el Minsal ha ampliado la cobertura a viajeros y personas nacidas entre 1971 y 1981 que no tengan registro de haber recibido las dos dosis necesarias tras los 12 meses de vida.
El seremi de salud de la región del Biobío, Dr. Eduardo Barra, señaló en Matinal Nuestra Casa que las vacunas están disponibles en la red de vacunatorios públicos y privados en convenio con el Minsal.